Preguntas frecuentes

Dado que California ha experimentado condiciones climatológicas extremas durante el año pasado -desde condiciones de sequía graves hasta precipitaciones superiores al promedio- reconocemos que nuestros clientes tienen inquietudes y preguntas acerca de la conservación de agua y varias restricciones. Aquí están las respuestas a algunas preguntas frecuentes. Cal Water está aquí para ayudar, así que si aún tiene preguntas, comuníquese con su distrito y un representante de servicio al cliente estará encantado de hablar con usted.

¿Por qué hay restricciones en el consumo del agua?

Si bien California ha recibido importantes precipitaciones en 2023 hasta el momento, el estado ha soportado con frecuencia condiciones de sequía a lo largo de los años. Es importante que todos los clientes usen el agua con prudencia para garantizar que haya suficiente agua para las necesidades diarias y de emergencia, especialmente a medida que los períodos de sequía se hacen más frecuentes, más largos y más graves.

Actualmente, los proveedores de agua locales o regionales determinan cómo se logran estas reducciones. Si no somos capaces de reducir el consumo lo suficiente, el estado podría implementar requisitos obligatorios de reducción en el uso del agua. Además, en algunos casos, los proveedores regionales, como el Distrito Metropolitano de Agua del Sur de California, pueden imponer requisitos de reducción a los proveedores locales que reciben agua de ellos.  

Existen sanciones por infringir las restricciones en el consumo de agua. La primera infracción por desperdicio de agua dará lugar a una advertencia y podrá incluir la instalación de un dispositivo de lectura de agua en tiempo real en el medidor de agua. La segunda y tercera infracción pueden suponer multas de $50 y $100, respectivamente. Después de cuatro infracciones o una infracción grave, puede instalarse un dispositivo de restricción del caudal.

Aunque nuestras cuadrillas suelen detectar infracciones en el uso del agua, muchas otras pasan desapercibidas. A través de nuestro formulario de denuncia de desperdicio de agua en línea, solicitamos fotos u otros detalles clave para ayudar a determinar si realmente se ha producido una infracción. Luego investigaremos el problema y realizaremos el seguimiento necesario.

Es posible que no veamos cuándo se está produciendo el desperdicio de agua, por lo que contamos con un proceso de notificación en línea para ayudar. Si observa desperdicio de agua o fugas, puede informarnosen línea. Como parte de nuestro enfoque que prioriza al cliente, siempre preferimos educar a los clientes antes de emitir sanciones, y esto nos ofrece esa oportunidad. 

Preferimos evitar pasar a niveles más estrictos del WSCP comprometiéndonos con los clientes e informándoles acerca de la conservación voluntaria del agua. Nuestros clientes han hecho un gran trabajo dando un paso adelante y ahorrando agua cuando ha sido necesario, y esperamos que respondan a la necesidad de reducir el consumo de agua otra vez.

Nuestro equipo de sostenibilidad especializado en agua sigue monitorizando la oferta y la demanda de forma continua. Cualquier decisión futura se basará en nuestra evaluación de las condiciones de oferta y demanda locales. Dicho esto, esperamos conseguir voluntariamente las reducciones necesarias para no tener que aplicar restricciones adicionales a los clientes.

Agradecemos los esfuerzos de conservación de nuestros clientes y seguimos pidiéndoles que ahorren agua todos los días, ya que nuestro clima cambiante traerá más años de sequía en el futuro.

Ofrecemos una variedad de descuentos por conservación, consejos y recursos para ayudar a los clientes a ahorrar agua a diario. Usted puede más información en nuestra página de conservación. 

¿Cuáles son las reglas y las restricciones?

En este momento, los distritos de Cal Water están en la Fase 1, lo que significa que los clientes (salvo los de nuestros distritos Visalia y Westlake) no están limitados a determinados días de la semana para el riego en exteriores, a menos que las ordenanzas locales indiquen lo contrario. Sin embargo, todos los clientes tienen prohibido regar entre las 8 a.m. y las 6 p.m. todos los días. Para obtener más información sobre las restricciones de riego de la Fase 1, visite nuestra página de restricciones en el consumo de agua.

Nuestras restricciones de riego están vigentes ahora. Informaremos por correo a todos los clientes afectados si se produce alguna modificación de las restricciones actuales. 

Como no podemos observar todos los casos de desperdicio de agua, disponemos de un proceso de notificación en línea que nos ayuda a hacer un seguimiento de las sospechas de desperdicio. Si ve que se está produciendo un desperdicio de agua, puede informarnos en línea en www.calwater.com/conservation/report. Como parte de nuestro enfoque que prioriza al cliente, preferimos educar a los clientes sobre los usos prohibidos del agua antes de emitir sanciones.

En este momento, no hemos implementado presupuestos para el agua que exijan un monto de reducción específica para cada cliente. Sin embargo, animamos a todos los clientes a continuar ahorrando agua todos los días.

Si no está de acuerdo con una multa que se le ha impuesto, puede llamar a su oficina local de Cal Water para hablar con un representante de servicio al cliente. 

Los clientes recibirán información por correo cada vez que se produzcan cambios en sus restricciones de riego u otras modificaciones relacionadas con la sequía. También notificaremos a los clientes a través de otros canales, pero el correo garantiza que todos los clientes recibirán la información.

Preferimos conseguir mayores reducciones en el consumo de agua comprometiendo y educando a los clientes para que la conserven voluntariamente y eviten el desperdicio de agua. Nuestros clientes han hecho un gran trabajo al ahorrar agua en el pasado, y esperamos que vuelvan a responder a la solicitud para reducir su consumo.

Nuestro equipo de sostenibilidad especializado en agua sigue monitorizando la oferta y la demanda de forma continua. Cualquier decisión futura se basará en nuestra evaluación de las condiciones de oferta y demanda locales, pero preferimos conseguir voluntariamente las reducciones necesarias para no tener que aplicar restricciones adicionales a los clientes. Si no podemos reducir el consumo de agua de los clientes a los niveles necesarios, es posible que debamos implentar presupuestos de agua.

¿Cuáles son las reglas para regar en exteriores?

Sí, durante la Fase 1, puede regar el césped cualquier día de la semana (consulte los días especiales de riego en Visalia y Westlake), a menos que las ordenanzas locales indiquen lo contrario, pero solo antes de las 8 a.m. o después de las 6 p.m. Se prohíbe el riego en exteriores dentro de las 48 horas después de las precipitaciones medibles.

El riego manual con una manguera y una boquilla de cierre permite un riego más específico. Si bien un sistema de aspersión solo permite el riego durante un período específico, puede cubrir un área más grande que tiene partes que no necesitan ser regadas, por lo que se desperdicia agua. El riego manual conserva el agua porque los usuarios pueden centrarse solo en lo que necesita riego y detenerse cuando ya se aplicó suficiente agua.

Recomendamos consultar la guía del usuario provista por el fabricante para aprender cómo ajustar la programación de su controlador específico.

Debe dejar de regar durante 48 horas después de recibir precipitaciones mensurables. Las precipitaciones mensurables se refieren a cualquier volumen de lluvia de más de un cuarto de pulgada. 

Sí, lo alentamos a continuar regando los árboles, ya que se necesitará más agua para reemplazar un árbol maduro que para mantenerlo vivo. HEl riego manual está exento de restricciones de días de riego. Si usa un sistema de riego, debe regar en los días asignados. Puede regar los árboles de manera responsable. Para hacerlo, revise el suelo antes de regar, permita que el agua se absorba lentamente, use un mantillo para retener la humedad y siga otras pautas proporcionadas por expertos.

Sí, está permitido el riego manual y está exento de horarios programados de riego. Si usa una manguera, asegúrese de utilizar una boquilla con una válvula de cierre y manténgase alerta para asegurarse de no regar en exceso.

Los clientes con sistemas de goteo o microaspersión pueden regar cualquier día utilizando esos métodos. No obstante, el uso de barriles de recolección de agua de lluvia solo está exento para el riego manual. Seguimos recomendando regar por la tarde o temprano en la mañana para reducir la evaporación.

Las escorrentías se producen cuando el suelo o el terreno no absorben el agua que se les aplica y esta fluye desde el terreno hacia otras áreas, como el pavimento o las canaletas.

Sí, puede lavar su auto en casa siempre que use una boquilla de cierre en la manguera. Para ahorrar más agua, utilice un balde con agua y jabón y enjuague únicamente con la manguera. Otra opción es llevar su auto a un lavadero de autos que utilice agua reciclada.

Actualmente, no hay restricciones para llenar piscinas. Sin embargo, le recomendamos que mantenga los niveles químicos apropiados y el tiempo de circulación adecuado para evitar tener que vaciar y volver a llenar su piscina. Utilice una cubierta para piscina para reducir la evaporación. Obtenga más consejos sobre cómo conservar el agua de su piscina. 

Hay varias otras restricciones. Las más comunes incluyen las siguientes: 

  • El agua no se puede utilizar para limpiar entradas de vehículos o aceras.
  • El agua no puede drenar en una propiedad adyacente.
  • Se debe usar una boquilla de cierre cuando se lava un vehículo con una manguera. 
  • Las estructuras exteriores con agua, como una fuente, solo pueden funcionar con capacidades internas de recirculación de agua. 
  • El césped no funcional (césped que no se usa para recreación) de propiedades comerciales, industriales e institucionales no se puede regar, a menos que se use agua reciclada.

¿Cuáles son las reglas para el uso del agua en interiores?

Si bien actualmente no hay usos prohibidos del agua en interiores, alentamos a todos los clientes a reducir su consumo dentro de sus hogares y negocios. Es simple. Reduzca la duración de la ducha y cierre el grifo mientras se cepilla los dientes, se afeita y pela verduras. Además, al usar inodoros y lavadoras que ahorran agua, los clientes pueden reducir sustancialmente su consumo en interiores. 

Hay varias formas en que los clientes pueden reducir su consumo de agua en el interior, ya sea cerrando el grifo mientras se cepillan los dientes, se afeitan y pelan verduras, instalando dispositivos de plomería de alta eficiencia, como aireadores para grifos y cabezales de ducha, reemplazando inodoros y lavadoras que consumen mucha agua, o acortando la duración de la ducha. Obtenga más consejos disponibles en calwater.com/conservation/can-save-water-home/. Incluso tenemos listas de reproducción de música que ayudan a los clientes a realizar un seguimiento de la duración de la ducha.

La instalación de grifos, duchas, inodoros y lavadoras que ahorran agua puede tener un gran impacto. Brindamos descuentos en inodoros de alta eficiencia y lavadoras, y ofrecemos a los clientes residenciales unifamiliares un kit de conservación gratuito que incluye lo siguiente:

  • Dos cabezales de ducha de alta eficiencia (1.5 galones por minuto)
  • Una boquilla de manguera con válvula de cierre
  • Dos aireadores para grifo de baño (1.0 galones por minuto)
  • Tabletas para pérdidas en inodoros
  • Un aireador para grifo de cocina (1.5 galones por minuto)

Sí. Alentamos el uso de electrodomésticos de alta eficiencia y recomendamos usar el lavavajillas solo cuando tiene una carga completa de platos. 

Invierta en aparatos que ahorren agua, reemplace el césped con plantas resistentes a la sequía o que consuman poca agua para el paisajismo, o convierta su sistema de riego por aspersión estándar en un sistema de goteo. Tenemos descuentos para muchas de estas mejoras y ofrecemos un kit de conservación gratis para reemplazar aireadores para grifos, cabezales de ducha y boquillas de mangueras de jardín, junto con pastillas de tinte para detección de filtraciones para que sepa cómo identificar pérdidas en el inodoro. Para más información sobre nuestros descuentos y formas de ahorro, visite nuestra Conservación página.

¿Qué hacemos con las filtraciones y otros problemas de infraestructura?

Todas las filtraciones, roturas u otras averías relacionadas con el agua deben repararse en un plazo de cinco días hábiles a partir de la notificación de Cal Water. Alentamos a los clientes a realizar las reparaciones antes, si es posible, para ahorrar agua y dinero en sus facturas de agua. 

Si bien somos responsables de las reparaciones dentro del sistema de distribución, los propietarios son responsables de las reparaciones de plomería en su lado del medidor de agua. 

Todos los residentes de complejos de viviendas multiresidenciales son responsables de reducir su consumo personal de agua y de cumplir con todas las restricciones en el consumo de agua. Por lo general, los arrendadores son responsables de las reparaciones de plomería o de las filtraciones en la línea de servicio al cliente. Si tiene alguna pregunta sobre sus responsabilidades como inquilino, consulte a su arrendador.

No es necesario tener una cuenta en línea para beneficiarse de nuestros descuentos. Muchos de nuestros programas de conservación y descuentos tienen un proceso de solicitud en línea para una tramitación más rápida. Si no tiene acceso a una computadora, puede ponerse en contacto con su oficina local de Cal Water para que lo ayuden a solicitar nuestros programas de conservación y descuentos.

Sí, para poder ser elegible a nuestro descuento para cambiar césped por un jardín, al menos el 50% de la superficie transformada debe contener plantas de bajo consumo de agua, apropiadas para el clima, autóctonas y no invasivas. El césped artificial no cumple los requisitos. Para obtener información más detallada, visite nuestra página de Descuentos.

Sí, las restricciones de agua también pueden afectar fuera de casa. Por ejemplo:  

  • Los restaurantes no pueden servir agua a menos que el cliente la pida. 
  • Los hoteles y moteles deben ofrecer a los huéspedes la opción de no tener que lavar las toallas y la ropa de cama a diario.
  • Las propiedades comerciales, industriales e institucionales no pueden regar césped no funcional.
Cómo ahorrar agua |Obtenga consejos de conservación
Cómo ahorrar agua

Los pequeños esfuerzos marcan la diferencia

Estapas de la sequía | Conozca las etapas de la sequía
Etapas de la sequía

Cómo varían las condiciones de sequía

Qué hacer y qué no hacer con el agua | Aprenda acerca de las reglas del agua
Qué hacer y qué no hacer con el agua

Qué está permitido y qué no

Inscríbase para recibir más actualizaciones importantes sobre su comunidad

Para más información y opciones sobre cómo Cal Water utiliza su información personal, consulte nuestra Política de privacidad y esta página: NO VENDAN MI INFORMACIÓN