Restricciones en el consumo de agua

Cada etapa de la sequía tiene restricciones en el modo en el que usamos el agua. Cuanto más grave sea la etapa, mayores serán las restricciones. See below to learn the limits we all need to follow to ensure that homes and businesses in our communities maintain a flow of safe, high-quality water every time a faucet is turned on.

These policies were established to minimize the impact on our daily lives while also making conservation a way of life, no matter what stage of drought or season we are in.

Las restricciones varían, según la etapa de la sequía

En la Etapa 1: 

  • se requieren boquillas de cierre en las mangueras para el lavado de autos.
  • Se prohíbe lavar superficies duras, como el lavado a presión de una calzada. 
  • Se prohíben las escorrentías por de riego del jardín.
  • Se prohíbe el riego en exteriores dentro de las 48 horas después de las precipitaciones medibles.  
  • Se prohíbe regar los jardines de las viviendas de nueva construcción.
  • Los elementos decorativos, como las fuentes, deben utilizar agua recirculada.
  • Los clientes están obligados a reparar filtraciones, roturas y averías en el momento oportuno. 

 

En la Etapa 2, se aplican las restricciones anteriores y las siguientes: 

  • Se prohíbe el uso de sistemas sin recirculación en todos los nuevos sistemas de lavado de autos con cinta transportadora y de lavandería comercial. 
  • Se prohíbe el uso de sistemas de refrigeración por agua en conexiones nuevas. 
  • Los restaurantes pueden servir agua solo cuando lo solicite un cliente.
  • Los hoteles y moteles deben ofrecer a los clientes la opción de no utilizar el servicio de ropa blanca.
  • El riego para exteriores por parte de clientes residenciales y comerciales se limita a 1-3 días por semana, según la ordenanza local.

 

En la Etapa 3, se aplican las restricciones anteriores y las siguientes:

  • Se prohíbe el uso de agua potable para la construcción y el control del polvo.
  • Se prohíbe el uso de agua potable para lavar las calles.
  • Se prohíbe el uso de agua potable para el riego de césped decorativo en las medianas de las calles públicas.
  • Se prohíbe cargar lagos o estanques ornamentales.

 

En la Etapa 4, se aplican las restricciones anteriores y las siguientes:

  • Se prohíbe el lavado de vehículos, excepto con agua reciclada o sistemas de bajo consumo.
  • Se prohíbe el uso del agua con fines recreativos, como parques acuáticos o el llenado de piscinas.

 

En la Etapa 5, se aplican las restricciones anteriores y las siguientes:

  • Se requiere un aumento de demanda cero en las nuevas conexiones de servicio de agua.
  • Se prohíben los sistemas de refrigeración por agua.

 

En la Etapa 6, se aplican las restricciones anteriores y las siguientes:

  • Se impone una moratoria en las nuevas conexiones de servicio de agua.
  • Se prohíbe cualquier tipo de riego del jardín.

En la etapa 1, la irrigación para exteriores no se limita a ciertos días de la semana, a menos que las ordenanzas locales establezcan lo contrario (las ordenanzas vigentes se indican a continuación). Sin embargo, todos los clientes tienen prohibido regar entre las 8 a.m. y las 6 p.m. todos los días.

En Visalia, la irrigación para exteriores se limita a dos días por semana:

· Los clientes cuyo domicilio tiene número impar pueden regar los martes y sábados

· Los clientes cuyo domicilio tiene número par pueden regar los miércoles y domingos

En Westlake, la irrigación para exteriores se limita a tres días por semana (días no especificados).

No hay restricciones en el riego manual, sistemas de riego por goteo o microaspersión. 

Aunque no hay restricciones para el consumo interno de agua, animamos a nuestros clientes a que ahorren agua de otras formas, como tomando duchas más cortas, instalando cabezales de ducha y aireadores de grifos para el ahorro de agua, y utilizando las lavadoras y los lavavajillas solo con cargas completas. Para más consejos de conservación, visite nuestra página Formas de ahorrar.

Independientemente de la etapa de sequía, a los infractores por primera vez se les instalará un dispositivo de medición del agua en tiempo real en su medidor de agua. A los clientes sin medidor se les instalará uno. 

A quienes cometan una segunda y una tercera infracción se les hará una sanción económica por día. Las cantidades dependen de la etapa de sequía. 

  • Etapa 1: $25 por una segunda infracción, $50 por una tercera infracción
  • Etapa 2: $50 por una segunda infracción, $100 por una tercera infracción
  • Etapa 3: $100 por una segunda infracción, $200 por una tercera infracción
  • Etapa 4: $200 por una segunda infracción, $400 por una tercera infracción
  • Etapa 5: $400 por una segunda infracción, $800 por una tercera infracción
  • Etapa 6: $800 por una segunda infracción, $1,600 por una tercera infracción

Las infracciones posteriores darán lugar a la instalación de un dispositivo de restricción de flujo con un flujo mínimo de 0.5 galones por minuto.

Los infractores graves podrían verse expuestos a la interrupción del servicio de agua.

Las filtraciones y el desperdicio de agua en una zona de servicio de Cal Water se puede informar mediante nuestro Reportar pérdidas y desperdicio de agua formulario.

Estapas de la sequía | Conozca las etapas de la sequía
Etapas de la sequía

Cómo varían las condiciones de sequía

Cómo ahorrar agua |Obtenga consejos de conservación
Cómo ahorrar agua

Las pequeñas acciones marcan la diferencia

¿Tiene más preguntas? |Explore las preguntas frecuentes sobre conservación
¿Tiene más preguntas?

Respuestas a preguntas comunes

Inscríbase para recibir más actualizaciones importantes sobre su comunidad

Para más información y opciones sobre cómo Cal Water utiliza su información personal, consulte nuestra Política de privacidad y esta página: NO VENDAN MI INFORMACIÓN